lunes, 3 de abril de 2017

Diseñadora latina con Síndrome de Down triunfa en la Semana de la Moda de Londres


Recientemente una joven guatemalteca con síndrome de Down ha causado gran furor en el mundo de la moda. A sus 19 años Isabella Springmühl se ha convertido en una exitosa diseñadora.

Esta talentosa diseñadora con Síndrome de Down es la sensación del London Fashion Week
Se trata de Isabella Springmühl y a sus 19 años dejó a todos boquiabiertos en la Semana de la Moda en Londres con sus hermosos diseños inspirados en la costura latinoamericana. Pero la lucha de Isabella no ha sido fácil pues fue rechazada en dos universidades debido a su condición.
La joven de orígen guatemalteco es la cuarta hija de Isabel Tejada, quien a sus 40 años quedó embarazada por sorpresa. Al tratarse un embarazo no planeado y a esa edad, corría varios riesgos, entre estos un Síndrome de Down en la bebé. A pesar de la incertidumbre que trajo este diagnóstico, Isabella dio todo para que su hija tuviera las mejores condiciones de vida.
Hoy, Isabella (hija) es un orgullo en toda la extensión de la palabra ya que no sólo  desarrolló un increíble de la moda y el diseño sino que acabó con todas las barreras que alguna vez la sociedad le impuso. Y es que ser la primer diseñadora de modas con Síndrome de Down en un evento de talla internacional y posicionarse como artista emergente es algo digno de aplaudirse.
Después de muchas puertas cerradas, Isabella logró entrar al bachillerato, donde se especializó en Ciencias y Letras y posteriormente comenzó sus estudios en una escuela de diseño de moda. Para esta chica, su talento debe ser algo hereditario ya que desde que era pequeña, veía revistas de moda y se imaginaba diseñando sus propios vestidos. "Después descubrí que mi abuelita era diseñadora de modas y seguro eso pasó a mi sangre", dijo en exclusiva para CNN.
Isabella asegura que es muy difícil encontrar la talla adecuada para alguien con ls características de alguien con este síndrome. "La ropa está pensada para personas con cuerpos delgados y muy altos", asegura Isabella, por ello sus diseños reflejan su personalidad inocente en cada puntada y aunque son para todo tipo de personas, tiene una colección pensada especialmente en personas con Síndrome de Down.

"Amo diseñar, amor coser, pero sobretodo amo mis sueños"




domingo, 2 de abril de 2017

Los mejores colegios del Perú

El Colegio Mayor es uno de los centros educativos con mejor rendimiento académico, según un estudio elaborado por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), en base a los egresados que postulan y estudian en ese lugar.
En esta oportunidad se evaluaron a 2,439 colegios de todo el país, de los cuales 192 fueron destacados como los mejores en rendimiento. Solo 22 obtuvieron la categoría de “excelente”.
Las escuelas de Lima sobresalen con un 65%, siendo los distritos de La Molina y Miraflores con los colegios más destacados. Asimismo, la gran mayoría de colegios seleccionados son privados.
Los colegios considerados “excelentes” son, sin orden de mérito:
  •         Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú
  •          Alpamayo
  •          Antonio Raimondi
  •         Cambridge College Lima
  •          Franklin D. Roosevelt
  •          José Antonio Encinas
  •          Markham College
  •          Martín Adán
  •         Peruano Británico
  •          Pestalozzi
  •         Salcantay
  •         San Ignacio de Recalde
  •         San Silvestre School
  •         Santa Margarita
  •         Trener
  •         León Pinelo
  •          Reina de los Ángeles
  •          Santa María Marianistas
  •         Santa Úrsula
  •          SS. CC. Belén
  •          Enrique Meiggs