Las redes sociales han
revolucionado la manera en la que
percibimos el mundo y nos relacionamos. Facebook sigue manteniendo su hegemonía
con alrededor de 14 millones de peruanos
que acceden a Facebook cada mes. Pero, ¿sabes cómo un colegio puede sacar el
máximo provecho a Facebook? .
Cómo usar una página de Facebook de tu colegio
Las páginas nos ayudan a
compartir nuestras historias y conectar
con nuestro público. A través de ellas,
podemos difundir historias, notas y convocatorias para eventos.
Biografía de Facebook de un colegio
La biografía de una página de
Facebook permite a los colegios
compartir sus últimas noticias y hacer que
lleguen a las familias, a sus amigos y a las personas que estén interesadas en ellas, lo que potencia su
reputación como colegio. Las historias que todo colegio debería compartir en su
biografía son:
Los logros de sus alumnos: Esto
incluiría los mejores trabajos
académicos, méritos deportivos, los alumnos con mejores resultados
en exámenes en los concursos o las
actividades que lleven a cabo tanto alumnos como cuerpo docente. ¡No lo desaproveches! Piensa que, cuanto mayor
vaya a ser el impacto de un proyecto,
mayor será la implicación que adquieran sus participantes.
- En Facebook prima el valor humano. Da prioridad a las historias o lo conocido como Storytelling. Si hay una trayectoria, sea de alumno o profesor, digna de ser contada, compártela.
- Imágenes y vídeos de las actividades que se realizan en el colegio: Una página de Facebook impulsa el sentido de pertenencia al colegio pero para ello, las personas que participaron en alguna actividad deben verse reflejadas en ella. Compártela y agradece a todo el mundo su implicación.
¿Qué son las notas de Facebook y cómo usarlas?
A la larga, es inevitable que el
contenido que compartamos en la línea del tiempo o biografía de la página de
Facebook del colegio quede enterrado bajo el contenido más actual. Para superar
ese obstáculo, Facebook nos permite también crear notas. Las notas de Facebook no sólo son más estables en el tiempo, con
ellas podemos además crear mensajes
largos de más de 420 caracteres y darles formato gracias a sus herramientas de edición. Bote pronto diremos
que es como un documento de Word que
puedes incorporar a la página de Facebook. ¿Cómo podría utilizar un colegio las
notas de Facebook? Son la herramienta
ideal para transmitir información que perdure y sea encontrada fácilmente. Esto incluiría normas
de comportamiento, listas de materiales
para el aula, las excursiones o las actividades
extraescolares e, incluso, calendarios con las actividades
programadas. Al ser publicadas,
aparecerán en la biografía de la página, pero más tarde podrán ser localizadas por título con
facilidad en la sección de Notas de la página.
Eventos de Facebook
Si eres un usuario asiduo de
Facebook, seguro que estarás
familiarizado con las invitaciones a eventos. Desde la página del colegio también se pueden crear
eventos con los que convocar a los
usuarios a una determinada celebración. Pero si analizamos las
funcionalidades de los eventos, veremos
que cualquier actualización es notificada a los
asistentes al mismo. Por ello, no dudes en utilizarlos para anunciar, por ejemplo, los periodos de exámenes, de
forma que a través de ellos puedes
recordar a tus alumnos que estudien antes del examen.
De todas las funcionalidades que
ofrece Facebook, puede que los grupos de sean la herramienta docente más valiosa. En ellos, todos los participantes
pueden publicar y compartir archivos,
imágenes y vídeos. Además, su privacidad puede
restringirse a los miembros del mismo. Podríamos diferenciar su uso en dos categorías:
Cara a los alumnos: Lo ideal es
crear un grupo de Facebook por aula. En
él, el profesor podrá colgar material adicional, pero los alumnos también podrán compartir sus dudas con los
miembros del grupo, sus notas e incluso
nuevo material que estimen pertinente para afrontar una asignatura. Es una excelente plataforma de
comunicación que además fomenta el
proceso colaborativo y la cohesión entre los alumnos.
Cara al profesorado: Colaborar y
compartir información no es feudo
exclusivo de los alumnos. Los grupos de Facebook favorecen la coordinación entre los profesores en la consecución
de sus proyectos.
Nota sobre el uso de la imagen de los menores
La privacidad de los menores en
Facebook es un tema delicado cuyo
tratamiento está aún sin determinar. Ante la incertidumbre y el vacío legal, recomendamos encarecidamente
que, si estás pensando en que el colegio
publique fotos de los alumnos menores en
su página de Facebook, obtengas primero una autorización en la que su padre, madre o tutor legal manifiesten su
conformidad al inicio del año escolar.
De no obtenerla, lo más adecuado sería distorsionar el rostro de los menores.
Si ya sabes lo que necesitas para hacer el mejor uso de Facebook para tu centro
escolar, ¿te atreves con Twitter o con Youtube?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario