Paso a paso
Una de las acciones principales de los departamentos de marketing y comercial de la empresas en la captación de nuevos clientes que asegure la continuidad y el crecimiento de la organización.
Las Instituciones Educativas tienen, igual que todas las empresas, la necesidad
de captar nuevos clientes y en su caso acrecentado además con que todos
los años acaban sus estudios un nivel completo y deben ser reemplazados
por un nuevo nivel que comienza los suyos. A esta sustitución natural
de alumnos hay que sumar los que abandonan los estudios o se cambian de colegio en los distintos niveles.
Entendiendo la composición de la titularidad, junto con el sostenimiento
de las instituciones en nuestro sistema educativo (públicos,parroquiales,en convenio, privados) y que no supone el mismo esfuerzo y complicación captar alumnos en cada uno de ellos, vamos a ver cómo se pone en marcha un plan de captación.
· Cuantitativos (medibles por números, por ejemplo número de nuevos alumnos)
Ejemplo Objetivos:
Para el periodo académico 2016 el Colegio X se plantea como objetivos de captación:
1.- 70 alumnos nuevos para el periodo academico. (Ct 1)
2.- 50 distribuidos en niveles(20 inicial, 20 primaria y 30 secundaria).
Una vez marcados y consensuados con el equipo directivo, estamos en
condiciones de poner en marcha las estrategias para alcanzarlos.
Entendemos por estrategias el conjunto de acciones que vamos a
desarrollar para alcanzar los objetivos.
El proceso a seguir para decidir las posibles estrategias se basa en:
· La definición del público objetivo al que nos dirigimos.
· Objetivos específicos de marketing (producto, comunicación, comercialización...).
· Presupuesto disponible.
· La designación de las responsabilidades.
Tanto la definición de los objetivos como el establecimiento de las estrategias que se van a llevar a cabo, deben ser realizadas por la dirección de marketing y consensuadas con la dirección del centro para que se cree un compromiso hacia su consecución. Una vez aprobados, se comunicarán al resto de la organización para su conocimiento y compromiso.
Ejemplo: Definición de Estrategias
(Ct1) 70 alumnos nuevos para el periodo academico.
Presupuesto: 15.000 soles
1.- Elaborar un nuevo material informativo del centro (folleto y Cartel). (E1 – Ct1, Ct2)
Presupuesto: 4.000 soles - Responsable: Carlos M.
2.- Realizar 2 jornadas de “Puertas abiertas” (enero y marzo). (E2 – Ct1, Ct2)
Presupuesto: 2.000 soles- Responsable: Sofia L.
3.- Realizar acción comercial en las 40 guarderías cercanas. (E3 – Ct1)
Presupuesto: 2.000 soles - Responsable: Dir. Marketing
4.- Realizar 3 campañas de “pegada” de cartelería informativa por la zona de influencia cercana del centro. (E4 – Ct1)
Presupuesto: 600 soles- Responsable: Juan B.
5.- Aplicar acciones de marketing en internet, modernizar la web y tener presencia en redes sociales. (E5 – Ct1, Ct2)
Presupuesto: 1.000 soles - Responsable: Dir. Marketing
... etc.
Y de la misma manera que hemos realizado la definición de las estrategias para alcanzar el primer objetivo, lo haremos cada uno de los objetivos marcados.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario