El marketing educativo definitivamente es diferente y requiere de un especial tratamiento.
El marketing dirigido a Instituciones Educativas debe ser enfocado de manera diferente, me refiero a que generalmente sus visiones y misiones son más humanas y menos de negocio, aunque así lo sean, pero su existencia esta sustentada en el ideal de potenciar el crecimiento de las personas a través de la transmisión de conocimiento, habilidades y actitudes.Por ello el marketing debe ser mucho más cuidadoso y seguir lineamientos más humanos, discretos y de mucho valor. Debe cuidar mucho su imagen corporativa y su reputación, por ello es importante que ciude la reputación de los medios en los que se promociona, la seriedad de los mismos y los valores de todas las empresas con las que se relaciona o publicita, ya que los Colegios e Instituciones Educativas deben estar asociadas con empresas que expresen los mismo valores y filosofía que ellas.
Ejemplo. Si tu escuela habla en su filosofía de valores humanos y fomento a la ecología, no puedes publicitarte en una revista de moda en la que se habla de chismes y novelas sin sentido.
Bien ahora vamos a dejarles unos cuantos consejos de estrategias específicamente para escuelas, espero les sirvan y que muchos de ellos ya los estén aplicando actualmente, no importa el tamaño de tu escuela, todas DEBE HACER MARKETING.
Estrategias de Producto
- Incluye servicios extra en tu oferta educativa. Por ejemplo incluye una actividad extracurricular, sin cobrarla a parte.
- Puedes incluir en tu oferta el material didáctico impreso o digital.
- Busca ofrecer certificaciones importantes para tu mercado y que estén alienadas con tu oferta educativa. Ejemplo. Microsoft, Kumon, Oracle, Berliz, etc.
- Busca diferenciar tu oferta educativa, ya todos ofrecen lo mismo, encuentra una diferencia, en la forma en que impartes las clases, en tu metodología, en tus maestros, en tus instalaciones, en tus servicios anexos, etc. Diferenciarse es crucial.
Estrategias de Plaza
- Incluye en toda tu publicidad un Mapa de tu ubicación.
- Menciona todas las vías de acceso o medios de transporte disponibles para llegar a tu Colegio.
- Que el Mapa de tu ubicación en tu página web esté conectado a Google para que puedan visualizar cómo llegar a él por internet.
- Haz visibles tus instalaciones. Por muy sencillo que sea tu Isntitución Educativa, no dejes pasar la oportunidad de decir quién eres a todos los que pasen por ahí. Coloca un anuncio, manta, espectacular o lo que puedas en el lugar más visible y transitado del exterior de tu escuela.
- Cuidando que tenga una buena imagen y que sea de calidad.
Estrategias de Precio
- Te recomiendo que NUNCA hagas promociones de precio sobre las colegiaturas, SIEMPRE se hacen sobre inscripción, para que no arrastres el costo de esto durante todo el año.
- Premia las inscripciones adelantadas con descuentos especiales en la inscripción.
- Adelanta los ciclos de inscripciones y empieza a promocionar las inscripciones adelantadas desde noviembre, no te esperes hasta febrero. En el caso de escuelas con sistema SEP.
- Si eres una Istitución Educativa cuyo producto es la capacitación en general, regala siempre un lugar en cada uno de los cursos que impartes. ¿A quién? A tus clientes potenciales, para que prueben tu calidad. A ti no te costará mucho hacer esto y te traera más clientes después.
- Incluye en tu costo de inscripción todas las variables que puedas (actividades extracurriculares, anuario, seguro, etc.) Acepta mejor el cliente pagar una inscripción relativamente alta, pero que ya te incluya todo, que una baja, pero una serie de pagos extras después.
Estrategias de Promoción
- La publicidad masiva para los colegios es aún importante, pero recuerda analizar muy bien a tu cliente antes de decidir qué medio contratar, no escojas el que te gusta, sino el que frecuenta tu mercado.
- Los medios más comunes para Colegios e Instituciones Educativas en la ciudad de Querétaro son la radio en programas especiales y noticieros, revistas especializadas para mamás y artículos en prensa generalmente en sociales o en ediciones especiales de educación.
- Te recomiendo que cuentes siempre con material impreso sobre tus servicios. Un buen folleto o Flyer que el cliente potencial pueda llevarse a casa y luego compartir es muy efectivo. No IMPORTA el tamaño de tu COLEGIO.
- Busca promociones tipo “marketing de guerrilla”, es decir, promociones novedosas y de bajo costo.
- Un ejemplo que me ha encantado es la promoción de la Universidad Contemporánea en el elevador de Plaza Galerías. Excelente y original y no tan costosa como un espectacular.
- Rotula los automóviles de socios o directivos de tu colegio. Haz circular tu marca, inclusive hay escuelas que les pagan un poco a los maestros que permitan rotular sus autos.
- Pon calcomanías de tu escuela en todos los autos de tus clientes actuales.
Estrategias de Social Media
- Ya no importa el tamaño de tu colegio, POR FAVOR… debes tener una PÁGINA WEB.
- Ya existen platillas de páginas web que puedes comprar a bajo costo y hacer tú mismo tu página web. Aunque lo mejor es contratar un especialista.
- DEBES trabajar con las REDES SOCIALES, principalmente con Facebook y Twitter. Abre una cuenta y empieza hoy mismo.
- En facebook te recomiendo que abras una cuenta personal y de ella abras una Página de Fans, ésta es la que vas a usar para promocionar tu colegio. (No la cuenta personal)
- También haz campañas de Email Marketing, que no es sólo enviar emails a lo loco a todo mundo.
- Nop. El Email Marketing es una estrategia en la que le mandas información VALIOSA a todas las personas que te han dado PERMISO de enviarle información.
- Elabora un BLOG de tu colegio o institución. La información de VALOR que generes te va atraer mucho tráfico y visitas a tu página web.
- Optimiza tu página web para que sea una “máquina que genera leads”. Ofrece un incentivo poderoso para que la gente te quiera dejar su email y tu puedas ir armando una base de datos “opt in”.
Estrategias de Servicio
- Por favor ORIENTA TUS PROCESOS AL CLIENTE. A veces no pensamos en él y sólo pensamos en la comodidad de nuestro personal o nuestra administración.
- Ten un proceso claro de “Administración de Clientes”, por supuesto lo ideal es contar con un CRM, pero si tu colegio es pequeño, igual puedes administrar a tus clientes potenciales por medio de una hoja en excel.
- Por favor, aunque sea una llamada o un email, lleva un REGISTRO de INFORMES, no dejes que nadie se vaya sin pedirle sus datos principales.
- Da seguimiento claro y veráz a todas las personas que pida informes en tu escuela.
- Ofrece siempre que te visiten algo de tomar a tu cliente, más aún con este calor.
- Se puntual en tus citas y no hagas esperar al cliente.
- Durante la sesión de informes, no contestes el teléfono, ni atiendas a nadie mas, da muy mala impresión.
- Bien espero que esta información les sirva, más adelante seguiremos escribiendo consejos y Tips para escuelas y otro tipo de negocios.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario